07 Mar 2016
En toda producción la parte de seleccionar los salones para eventos a veces se vuelve un verdadero quebradero de cabeza. En Más que espacios somos especialistas en la facilitación de las mejores venues para que nuestros clientes no se tengan que preocupar de los pequeños detalles.
A continuación destacamos algunos aspectos a tener en cuenta a la hora de alquilar salones para eventos.
1.- Aspectos básicos: estos aspectos se refieren a la ubicación del lugar, a su precio, a los servicios que ofrecen, al precio, a su disponibilidad en cuanto a fechas y a la ambientación que se puede crear en el propio espacio o que ya incorpora y tiene como sello de identidad.
2.- Horarios: además de la disponibilidad de la fecha en la queremos celebrar nuestro encuentro, los salones para eventos nos tienen que facilitar el horario en el que podremos organizar nuestra producción. Es importante en este punto conocer al detalle si existe un sobrecargo una vez se exceda de un determinado horario.
3.- Permisos y certificaciones: en el contrato que se firmará con el espacio, es preciso que se contemple que la empresa cuenta con todos los permisos y licencias necesarias para la celebración de eventos.
4.– Servicios de catering: conviene conocer si el espacio cuenta con un único o con varios proveedores de catering. En el caso de que siempre se trabaje con un catering, es preciso conocer si el espacio es flexible en estos términos y permite trabajar con tu propio catering.
5.- Bebidas: es un punto que se nos puede pasar desapercibido, pero hay determinados espacios que cuentan con el patrocinio de alguna marca en especial (de cervezas, cafés, etc.) y que ponen como requisito que cualquier evento celebrado en él no puede mostrar bebidas de la competencia.
6.- Decoración: por último, para poder poner el evento a nuestro gusto, es recomendable asegurarse de todos aquellos cambios que se pueden hacer tanto en el propio espacio, como en los elementos decorativos del mismo.
ESPACIOS
Entradas recientes