02 Nov 2017
Un chatbot para eventos, o chat en vivo en español, es una tecnología que permite al usuario mantener una conversación instantánea con un robot o programa informático, dentro de una aplicación móvil de mensajería como Messenger o Telegram, por ejemplo. Se suelen utilizar para pedirle a la marca algún tipo de información o para que ejecute una acción (compra de un determinado producto, por ejemplo).
Ya hemos hablado con anterioridad de las ventajas en el mundo de los eventos que tiene la inmediatez del marketing digital para la experiencia de nuestros usuarios y para el engagement de nuestra marca, con las posibilidades que ofrecen las retransmisiones en directo en redes sociales y el contenido efímero. En esta ocasión nos vamos a centrar en las ventajas que supone la posibilidad de uso de un chatbot para mejorar la experiencia de los asistentes a tu evento.
Beneficios del uso de chatbot en eventos
- Inmediatez
El ofrecer esta posibilidad permite responder automáticamente a tus usuarios y ofrecerles información tanto logística del evento, como informativa de la marca. Esto permite un mayor nivel de satisfacción de los usuarios y de confianza hacia la marca.
- Ubicuidad
El uso de esta herramienta nos permite abrir indefinidas conversaciones a la vez con diferentes usuario y en lugares diferentes.
- Cercanía
Al utilizar el lenguaje nos estamos comunicando directamente con nuestros usuarios, lo que da una sensación de proximidad y empatía con el usuario.
- Eficacia
El usuario consigue rápidamente una contestación a lo que estaba buscando sin tener que perder tiempo en buscar la información en la página web del evento o en la invitación del mismo.
- Monitorización
La conversación puede darnos muchas pistas de las inquietudes que nuestros usuarios pueden tener durante su experiencia en el evento. Todas estas métricas nos permitirán mejorar en tiempo real la experiencia de nuestros asistentes.
Tendencia del uso de chatbots
Según estudios del sector, por su inmediatez y eficacia, el uso de asistentes de mensajería está sobrepasando al de redes sociales. Tanto es así que durante el año 2016 su uso se duplicó respecto al año anterior, y parece que la tendencia va por este camino. Por ello, incorporarlos dentro de nuestra estrategia de marketing y de su uso en los eventos, parece una buena decisión.
Manos a la obra
Existen diferentes aplicaciones que nos permiten crear un chat en vivo para los asistentes de nuestros eventos sin tener necesidad de contar con conocimientos de código: Api.ai, Wit.ai o Smooch.
Por último, en cuanto al contenido para chatbox, se ha de diseñar una experiencia conversacional que vaya a la resolución de dudas que pueda tener nuestro usuario. Así, una premisa importante es que las preguntas al bot nunca han de ser abiertas, sino que se tienen que dar unas opciones predefinidas al usuario, para que el bot no se despiste y se consiga responder con precisión a las dudas del usuario. Puedes leer algunas consideraciones a tener en cuenta antes de construir un chatbot .
ESPACIOS
Entradas recientes