Círculo de Bellas Artes

FLECHA_DOWN
HISTORIA

Un pequeño grupo de artistas fundó en abril de 1880 el Círculo de Bellas Artes como centro de difusión cultural. Durante los primeros años del siglo XX, pasaron por la directiva del CBA personajes relevantes de la vida cultural de la época, como Jacinto Benavente o Carlos Arniches, mientras el joven Picasso asistía como alumno a sus clases de pintura y Ramón María del Valle-Inclán frecuentaba sus salones. Hoy en día es una entidad cultural privada sin ánimo de lucro, declarada “Centro de Protección de las Bellas Artes y de Utilidad Pública”. Un centro multidisciplinar en el que se desarrollan actividades que abarcan desde las artes plásticas hasta la literatura pasando por la ciencia, la filosofía, el cine o las artes escénicas.

Superficie
m2
HASTA
pax
SALAS
FuentecillaOK2

Características

La oferta de espacios del edificio incluye una sala de exposiciones, una sala de billares y juegos, un teatro, dos salas históricas –el Salón de Baile y la Sala de Columnas–, un cine, cuatro salas polivalentes con maravillosas vistas de la ciudad y una espectacular azotea.
El Círculo de Bellas Artes tiene una ubicación perfecta, en el punto de encuentro entre Alcalá y Gran Vía, a unos pasos de Cibeles y el Banco de España.

¿Quieres saber más?

¡Llámanos para pedir información!

(+34) 91 029 90 85

También puedes enviarnos un email a

SALAS

En las siete plantas del edificio se distribuyen hasta 13 espacios muy diferentes, con capacidades que oscilan entre las 25 y las 750 personas, con todas las comodidades para celebrar grandes desfiles, comidas o fiestas, presentaciones de producto, ruedas de prensa, showrooms, cócteles o proyecciones.
¡Las posibilidades son infinitas!