¿Cuál es tu nivel de inglés para una entrevista de trabajo?

19 May 2017

La mayoría de las personas que trabajamos en Ephimera somos mujeres. Puede ser  porque estamos en una industria bastante feminizada o por casualidad, pero también algo tiene que ver con que en los procesos de selección intentamos ver más allá de los sesgos de género que se producen en las entrevistas.

Un ejemplo con un experimento fácilmente replicable: hemos comprobado a lo largo de varios procesos selectivos como las mujeres tienden a infravalorar sus capacidades mientras los hombres tienden a sobrevalorarlas. Una forma sencilla de comprobar que esto es cierto es preguntar sobre el nivel del inglés.

Existe un Marco Europeo de Referencia para evaluar las competencias linguísticas que se ha convertido en un estándar. Este marco se basa en la autoevaluación de las capacidades según una tabla. El resultado de esa evaluación es un nivel entre 6 posibles (A1, A2, B1, B2, C1, C2). La mayoría de las personas que se presentan a nuestros procesos de selección están entre B2 y C1.

Bien, pues si pides a todos tus candidatos y candidatas que te digan cuál es su nivel de inglés, obtendrás que la mayoría de las mujeres tienden a decir que B2 y la mayoría de los hombres tienden a marcar C1, cuando las competencias reales de unos y otras tienden a ser, en líneas generales, similares entre hombres y mujeres.

Y este experimento sencillo, que puedes poner en práctica en cualquier proceso de selección, revela una constante: las mujeres tienden a infravalorar sus capacidades y es una buena idea que el entrevistador sea capaz de compensar ese déficit en su evaluación si quieres conseguir un equipo diverso.