19 Ene 2016
Si hay algo que caracteriza a los encuentros cada vez más frecuentes de estética swing y lindy hop es un estilismo y una estética cuidada que va más allá de la ropa de los bailarines y que se impregna en el ambiente que se respira.
Nacido en el corazón de la gran depresión estadounidense de los años 20 y 30, este baile resurge con fuerza en la actualidad en las grandes ciudades para sacarnos a la calle, ponernos una sonrisa en la cara al ritmo de la música y desconectar de la realidad con la estética swing.
El Lindy Hop se popularizó en Nueva York en los años 20.
Impact Hub Madrid se ha vestido de swing en varias ocasiones.
Los bailarines, de punta en blanco en los grandes eventos “lindyhoperos”, eligen detalladamente sus trajes. Ellas, con falda con vuelo, camisas retro y peinados con ondas, y ellos, con pajarita, chaleco y tirantes. Para el calzado, unos y otros coinciden en la comodidad de unas bambas estilo Victoria o Keds, perfectas para deslizarse en la pista. Si bien, para los grandes acontecimientos ellas se decantan por zapatos de tacón bajo estilo Mary Jean y ellos por zapatos retro con cordones.
El calzado cobra especial importancia, no sólo para deslizarse mejor y mantener el ritmo, sino para mantener la coherencia estética.
Los peinados con ondas y los recogidos son los favoritos para poder girar sin preocupaciones.
Cada vez son más las tiendas donde encontrar el kit perfecto para el bailarín de Lindy Hop.
No hay excusa para no salir a la pista, pintarse los labios de rojo y dejarse llevar por este divertido baile.
—
Y para ti, ¿cuál es tu outfit de swing favorito? ¡Cuéntanoslo abajo en los comentarios!
ESPACIOS
Entradas recientes