03 Jun 2016
Hace tiempo hablábamos de la corriente Do It Yourself como manera de dar rienda suelta a nuestra imaginación y creatividad. Efectivamente, es tiempo de volver a la creación manual, a sacar tiempo para disfrutar de un ocio más calmado y de aprender de viejas prácticas que hacían nuestros abuelos y abuelas. En esta línea se enmarca el «ganchillo colaborativo«, una propuesta que pretende hacer de la práctica del ganchillo una puesta en común en la que compartir técnicas y trabajar en proyectos comunes en espacios de innovación.
Los beneficios a nivel psicológico que tiene el ganchillo pasan por mejorar la concentración, aliviar el estrés y mejorar la autoestima. Desde esta premisa, hacer ganchillo en grupo y trabajar con un propósito común, como si de una orquesta de música se tratase, potencia estos beneficios a las personas que lo realizan.
Dentro de las corrientes de diseño abierto, está el «ganchillo colaborativo» que pretende hacer ver la relación existente entre las nuevas tecnologías y aquellas más tradicionales. Se quiere también poner en relieve la importancia de la colaboración tanto en el software libre, como en el propio ganchillo.
Los patrones de ganchillo se parecen mucho a la programación de software.
A raíz de estos talleres surge en Madrid, dentro del espacio de innovación público Medialab Prado, la plataforma «Tejiendo Medialab«, cuyo principal fin es reunirse cada semana para hacer ganchillo de forma colaborativa. Y así, desde su creación se han comenzado a unir esta práctica tradicional con otras tan diferentes como el «electroganchillo«, la proyección visual sobre ganchillo o la creación de prendas en ganchillo a través de bolsas de plástico recicladas.
Instalación Tejiendo Luces 2016
Ganchillo a partir de bolsas de plástico recicladas
Una muestra de cómo en los espacios de innovación se consiguen aunar la tecnología, el trabajo colaborativo y las prácticas manuales de toda la vida.
—
Si te interesa conocer más sobre el ganchillo colaborativo, el próximo día 18 de junio, con motivo del Día Internacional de Tejer en Público, se organiza un encuentro en el Palacio de Cristal del Parque del Retiro de Madrid. Más información en este enlace.
ESPACIOS
Entradas recientes