Ideas made visual

17 Mar 2016

Cada vez es más frecuente encontrarnos en los eventos a personas que van resumiendo en un mural lo que va aconteciendo en directo. Se trata de ilustradores que con la técnica de Visual Thinking consiguen rememorar los puntos más importantes de los que se ha hablado a lo largo de la jornada de manera gráfica. Esto permite identificar y recordar a los asistentes de forma rápida todo aquello que ha acontecido mientras ellos escuchaban. Pero, ¿qué es el Visual Thinking más allá de su utilización en eventos? ¿cuáles son sus ventajas además de ser un recuerdo gráfico del encuentro?

evento visual thinking

Transmisión gráfica de ideas

El Visual Thinking o el pensamiento visual es algo innato a la condición humana. Nos permite transmitir por medio de imágenes y dibujos conceptos que queremos transmitir y que de otra forma permanecerían ocultos. Comunicamos así ideas mediante dibujos sencillos y fáciles de reconocer para todos. De esta forma, una de sus mayores ventajas es la de sintetizar la información y hacerla más comprensible. Permite además facilitar el recuerdo de la información, a modo de esquema.

visual thinking esq

Esquemas frente a la abundancia de información

Dado el exceso de información al que estamos sometidos en nuestro día a día, el Visual Thinking cada vez va teniendo más presencia a modo de infografías, story boards y otros diseños gráficos. En este enlace tienes algunos ejemplos de buenas infografías.

infografia

Descifrar información

Otro de los beneficios del uso de Visual Thinking es que permite mejorar la comprensión de ciertos temas que, de manera escrita u oral son más complejos de entender. Mediante los dibujos y la creación de mapas mentales, la información se entiende mejor, se identifican problemas, se descubren soluciones y se generan nuevas ideas. Así, muchas empresas recurren a consultoras de Visual Thinking para solucionar problemas estratégicos de importancia que a veces son difíciles de resolver de manera tradicional. Se dice que el 80% de nuestro cerebro procesa mejor las imágenes, por lo que el Visual Thinking es una herramienta estupenda y que funciona mejor que la comprensión de largos textos.

En este vídeo TED hablan precisamente del funcionamiento de nuestro cerebro y de cómo el uso de las imágenes nos permite mejorar nuestra comunicación y la comprensión de la información:

Todos somos “visual thinkers”

Lo bueno de esta técnica es que no se necesita ser ilustrador para utilizarla y sacar los beneficios que de ella se pueden obtener en tu día a día: anotaciones en encuentros, para tus presentaciones en público, para tus comunicaciones corporativas a través de infografías,…

toolkit visual thinking

Toolbox del visual thinker, según el autor Dan Roam.

En esta bibliografía sobre Visual Thinking puedes encontrar un montón de libros que te podrán ayudar a comunicarte por medio de imágenes y te inspirarán para ponerte manos a la obra.