Inbound marketing y organización de eventos

25 Ene 2017

La organización de eventos puede formar parte de una buena estrategia orientada a la atracción o también llamada estrategia de inbound marketing. Para ello, es necesario conocer bien la estrategia global de marketing de la compañía y diseñar de manera adecuada el contenido de los eventos para que todo vaya orientado a lo que esta estrategia tiene como fin: el enamoramiento de los seguidores de la marca.

A continuación detallamos los pilares básicos en los que se apoya el inbound marketing y cómo esto nos puede ayudar en el momento de diseño de nuestros eventos:

1.- Conocer bien al público

El inbound marketing es una estrategia de marketing no intrusivo, que trata de acompañar al cliente en todo su proceso de compra, proporcionándole el contenido que éste busca hasta el momento en el que se convierte en cliente final de la compañía. Conociendo bien al público o target, podremos crear un contenido que sea de interés para él y que lo valore tanto como para convertirse no solo en nuestro cliente, sino en un buen prescriptor. Encuestas, A/B test en tus newsletter y otras herramientas nos podrán ayudar a conocer cómo nuestros lectores reaccionan a nuestros contenidos.

inbound-marketing-users

2.- Creación adecuada de contenido

En inbound marketing todo gira en torno a un buen contenido. Una vez que nos hemos hecho una idea a través de nuestras redes sociales y newsletter, de cómo reaccionan nuestros seguidores, se trata de que nuestros eventos respondan a los gustos de éstos. Hay que trabajar en todo momento en torno al funnel de conversión, y la producción de eventos tiene que ir alienada en la consecución de la conversión de los clientes potenciales en este funnel.

inbound-marketing-2

3.- Elegir bien los canales

Dentro de nuestro evento, tendremos que escoger los mejores medios para comunicar nuestro contenido y conseguir los leads que nos van a ayudar en nuestra estrategia de inbound. En qué medios sociales está presente nuestra audiencia, cómo se comunica con sus amigos, qué redes sociales utiliza, qué tipo de contenido comparten en sus redes sociales,… Si buscamos la sorpresa y captamos el interés de nuestro público en los eventos a través de buenos canales, mayor posibilidad tendremos de que nuestro contenido sea compartido por ellos, nuestros principales embajadores de marca.

inbound-marketing-channels

4.- Medir bien los resultados

Para terminar, establecer bien la manera en las que el comportamiento de nuestro público objetivo va a ser medido es de vital importancia, para poder mejorar en las próximas producciones. Es muy importante el diseño de encuestas a posteriori y de medición de los leads captados durante el evento. En este sentido, el email de «gracias» es una buena herramienta que se puede aprovechar para ambos objetivos.

En suman, en inbound marketing todo es trabajar, medir, mejorar y sobre todo, enamorar.

inbound-marketing-people