Las bondades del té matcha

28 Oct 2016

Cada cierto tiempo llega un producto de alimentación nuevo para marcar tendencias en torno a la salud y la belleza. Ahora le ha llegado el momento al matcha, ese producto nipón que está ganando adeptos gracias a las bondades que se le atribuyen. Dicen sus amantes que su consumo ayuda a reducir el estrés y el colesterol, combatir el envejecimiento gracias al gran número de antioxidantes que incorpora, dar energía sin el efecto rebote de la cafeína y hasta prevenir el cáncer.

Pero, ¿qué es exactamente el té matcha? Se trata de la hoja del té verde procesada y convertida en polvo (significado de «matcha»), de manera que hace multiplicar los buenos efectos nutricionales y antioxidantes del té verde por diez. De hecho, al consumir toda la hoja del té verde, estás beneficiándote de todas las vitaminas y minerales que al hervirla se pierden.

Propiedades adelgazantes

Además de las bondades antioxidantes, al té matcha se le atribuyen efectos adelgazantes, ya que se le considera un gran quemador de grasa, acelerando el metabolismo y ayudando así a quemar más calorías. Cuando consumimos té matcha aumentamos la termogénesis, es decir, el promedio con que el nuestro cuerpo quema calorías a diario.

Ayuda a la concentración

No es de sorprender que este producto cogiera fuerza en sus inicios en los monasterios budistas. Esto se debe a las propiedades relajantes del té: al consumirlo, mejora nuestro estado de ánimo, nos calma y relaja, mejorando así nuestra concentración. El componente principal de este efecto es la L-teanina, que excita pero que, al contrario que la cafeína, da energía sin producir somnolencia ni agotar.

te-matcha-1

En Japón el té matcha se sirve tradicionalmente con un dulce llamado wagashi.

Ceremonia del té

Dado que se trata de un té en polvo, su preparación es diferente. En la ceremonia japonesa del té, tras colar el polvo para eliminar los grumos, éste se deposita en el recipiente llamado «chaki». A continuación se añade una cucharada de matcha en cada bol, se incorpora agua no muy caliente y se remueve rápidamente con una brocha de bambú hasta conseguir una consistencia cremosa.

ceremonia-te-matcha

Recetas

Además de formar parte de la ceremonia del té, este producto se puede preparar también en frío, con leche (té latte), o como ingrediente principal en múltiples recetas (helados, salsas, dulces,…) originarias del país del sol naciente. Entre nuestros favoritos destaca el helado de té verde 😉

te-matcha-latteTé matcha latte.