Mayo en Madrid

25 Abr 2017

Ya llega el mes de mayo a Madrid y con él una gran cantidad de festividades castizas. El año pasado os hablábamos de San Isidro y sus tradiciones. En esta ocasión nos paseamos por una tradición no tan conocida por todos los madrileños: las Mayas de Lavapiés, una fiesta que se ha recuperado en el castizo barrio de Lavapiés desde 1988 y que viste su plaza y sus calles aledañas de flores y altares a niñas con el fin de dar la bienvenida a la primavera.

Mayo en Madrid

Se trata de una costumbre llena de folclore, ya que desde primera hora de la mañana los madrileños acuden a la plaza vestidos de trajes goyescos y castellanos; se reparten rosquillas, vino y claveles; y se bailan seguidillas y jotas.

A los alrededores de la iglesia de San Lorenzo y sus calles, las más jóvenes – las «Mayas»- visten bonitos trajes y se sientan en sus altares adornados de flores. Los Mayos les cantan coplas y ellas permanecen sentadas en lo alto toda la mañana hasta las 14h, momento de la «Ofrenda Floral».

Esta tradición cada vez despierta más el interés de los turistas: no en vano, la festividad de las Mayas en la también madrileña ciudad de Colmenar Viejo ha sido declarada fiesta de interés turístico por la Comunidad de Madrid. Y fue en esta ciudad donde la belleza de los altares de las Mayas quedó captada por el fotógrafo Daniel Ochoa de Olza, ganando el segundo premio del World Press Photo en la categoría de Gente el año pasado.

Mayo en Madrid

Fotografía de Daniel Ochoa de Olza

Sin duda, una fiesta para este mes primaveral por la que dejarse atrapar y descubrir una tradición que data de más de cuatro siglos.

Apunta la Fiesta de las Mayas y el resto de tus actividades de este mes de mayo en Madrid en el descargable que nuestra diseñadora Mariela Botempi ha preparado para todos nuestros lectores en este enlace.