01 Jun 2017
Se acerca el Día Internacional del Medio Ambiente (5 de junio) y nosotros queremos celebrarlo parándonos a reflexionar sobre cómo nos podemos desplazar en nuestras ciudades de una manera más sostenible. A continuación damos algunas ideas que os pueden animar a hacer un cambio en vuestro día a día y que además ahora con el buen tiempo es más fácil probar:
Caminar
Tiene sentido que la primera manera que nos venga a la cabeza para desplazarnos en la ciudad sean nuestras propias piernas. Si nuestro lugar de trabajo está en un radio de 4-5km de nuestra casa supone un reto perfectamente alcanzable por una persona en buen estado de salud. Sin embargo, resulta curioso que no existan planes a nivel institucional para promover este tipo de movilidad sostenible al igual que se hace con la bici. Para ello, sería necesario contar con más calles peatonales, hacer un verdadero trazado de pasos peatonales que no impidan a los viandantes dar vueltas innecesarias y acabar con otros obstáculos que dificultan a los ciudadanos caminar por sus calles. Al fin y al cabo, como dice el portal Vida Sostenible, una ciudad peatonal es una ciudad limpia, agradable y segura.
Patinete
Está claro que moverse sobre ruedas siempre es más divertido que hacerlo andando. El patinete nos devuelve a nuestra niñez y nos da un mayor control que hacerlo en monopatín o en patines. En las ciudades con aceras estrechas o con muchos peatones el patinete nos da la estabilidad para acelerar o frenar en los momentos que sean necesarios. Además, se trata de una buena manera de ejercitar las piernas.
Bicicleta
Cada vez son más las ciudades españolas que están cuidando la creación de un trazado de carriles bici. Se trata de un asunto que no agrada a los conductores de vehículos, pero lo que está claro es que para que más gente se anime a salir a la calle con su propia bici, es necesario contar con un trazado seguro para ellas.
Transporte público para alquilar
Desde hace poco tiempo encontramos una gran variedad de transporte público para alquilar, evitando así que la gente utilice su transporte particular. Además de las bicicletas públicas en ciudades como Madrid podemos encontrar coches eléctricos, bicicletas eléctricas y hasta motos eléctricas.
Transporte público
El metro y el autobús son sin duda la opción más óptima cuando las distancias son largas, cuando las condiciones climáticas no nos dejan ir a pie o en bicicleta, o cuando simplemente queremos que nos lleven mientras nos relajamos leyendo un libro. Para optimizar el funcionamiento del transporte público algunas ciudades ya están incorporando autobuses inteligentes que optimizan su circulación.
Sea cual sea tu opción, piensa que tienes muchas antes de elegir tu coche particular para todos los dias y el Día Internacional del Medio Ambiente
ESPACIOS
Entradas recientes